Variables energéticas
- Embalses de generación de energía eléctrica empiezan 2017 en 74% de su volumen útil.
- Aportes hídricos de diciembre estuvieron en 108% de la media histórica.

Informamos que a partir del 01 de enero de 2018, XM comenzó a realizar los procesos de facturación del ASIC, LAC y del negocio no regulado, a través de facturación electrónica bajo la metodología estipulada por el Decreto DIAN 2242 de 2017; cumpliendo con los plazos normativos indicados en dicha norma.
XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, informó el estado de las principales variables del sistema eléctrico colombiano: nivel de embalses, aportes hídricos y generación con corte al 31 de diciembre de 2017, y además el precio de escasez vigente para enero.
El 14 de diciembre de 2017, se realizó vía streaming la capacitación sobre el procedimiento y el módulo del aplicativo de “registro fronteras”, en el cual se desarrolló el proceso a seguir para la verificación quinquenal.
Las memorias de esta capacitación puede verlas en el siguiente enlace:
Conozca más de la noticia en el siguiente enlace: http://www.elcolombiano.com/negocios/el-49-4-de-rebaja-en-renta-por-innovar-esta-en-5-firmas-BG7954650
A finales de septiembre del 2017, la CREG emitió la resolución CREG 140 de 2017, con la cual se define el precio marginal de escasez del cargo por confiabilidad. Este precio servirá de referencia para determinar la condición crítica del MEM en conjunto con el precio de escasez que se ha venido calculando tradicionalmente.
XM, actualmente lleva a cabo un piloto con algunos agentes del mercado, en el cual, mediante ejercicios de innovación, busca identificar procesos susceptibles de mejora y de esa forma optimizar y agilizar las necesidades de los agentes al consultar información de los procesos de la Dirección Financiera del Mercado.
Como parte de la estrategia de XM para mantener las relaciones con sus grupos de interés, el equipo de registro de contratos, en noviembre de 2017, realizó dos conversatorios vía streaming para el uso eficiente de sus aplicativos Gestión de Contratos y Publicón.
El Código de Redes del Sistema Interconectado Nacional fue establecido en Colombia mediante la Resolución CREG 025 de 1995 y está compuesto por los códigos de planeamiento, conexión, operación y medida. Durante los últimos 22 años, la planeación y operación de los equipos de generación síncrona conectados al SIN, se ha regido por los requerimientos establecidos en esta resolución, con los cuales se ha operado en los niveles de seguridad, confiabilidad y economía establecidos en la regulación vigente.
Lunes a viernes de
7:45 a. m. a 4:45 p. m.
Lunes a viernes de
7:45 a. m. a 4:45 p. m.
(57) 604 3172929 - Opción 1
(57) 604 3170989
321 334 91 13
018000 52 00 50
604 3172929 - Opción 2